

Muchos de nosotros queremos hacer algo por el planeta, pero no tenemos ganas de reciclar ni de participar en actividades de ese tipo. Una opción ideal para estos casos es la compra de productos reciclados, ya que los hay por montón.
Por eso, acá te mostramos la tienda Unga, que ofrece productos únicos elaborados artesanalmente a base de papel reciclado. Lógicamente, la intención de esta empresa es
contribuir en la conservación del planeta, mediante el reciclaje de una parte de la basura del papel de Lima. Además, ha recibido reconocimientos de parte de algunas organizaciones e instituciones por su trabajo y labor creativa.
Esta tienda la puedes encontrar en Jr. Venus 1067 urb. La Luz - Cercado de Lima y llamándolos al teléfono 337-7602 y al celular 997-328-161 o enviando un mail a informes@unga.com.pe . Asimismo, sus productos están a la venta en Dédalo, Escaparate, Madre Natura, Mood, Originalia, Café Britt, Cuy Arts, Killinchu y en la Librería Crisol.
Fuente: http://www.unga.com.pe/
Read More!Fuentes:
http://www.hipermoda.com/2008/12/03/quiksilver-disena-linea-de-ropa-ecologica/
http://hombresconestilo.com/moda/reloj-ecologico-edicion-limitada-quiksilver_810.html
Cabe mencionar que en la plazuela del Food Court se creó un taller educativo dirigido a los niños, que consiste en un pequeño huerto. Acá aprenderan a sembrar una semilla, para qué sirve un invernadero, que importancia tiene esto en nuestras vidas, etc. Es bueno inulcar esto en nuestros niños, ya que ellos son el futuro y debemos velar por el mismo.
Read More!Muchos de nosotros no hemos notado que ya actuamos en favor del medio-ambiente. Calcula que tan misio-proambiental eres contando las cosas verdes que haces sin darte cuenta, solo para ahorrar.
1. Caminar en vez de tomar un taxi, micro, o ir en nuestro carro.
2. Imprimir por ambos lados de la hoja.
3. Usar papel bulky.
4. Re-usar bolsas de supermercados para la basura, en vez de comprar nuevas.
5. Rellenar botellas de agua.
6. Apagar las luces que no necesitamos para que la cuenta de electricidad no llegue muy cara.
7. Utilizar gas para las termas y cocinas, en vez de electricidad, porque resulta más barato.
8. Cerrar el caño mientras te lavas los dientes para ahorrar agua.
9. Desenchufar tu cargador de celular para que la cuenta eléctrica no suba más.
10. Comprar focos ahorradores por la misma razón.
11. Transportarse en bicicleta
¿Se te ocurren otras cosas? Comenta y háznoslas saber.
Read More!
Como ya sabemos, Nueva York es una de las ciudades mas contaminantes del mundo y a pesar de que desde el año 2005 empezaron a circular taxis híbridos por sus calles, esto no es suficiente para contrarrestar la polución. Por ello, se decidió hacer que el Empire State building tomara el camino verde.
<"En 1964, se añadieron focos para iluminar la parte superior del edificio por la noche, en los colores elegidos a la altura de temporada y otros eventos, tales como Día de San Patricio y la Navidad. Después del octogésimo cumpleaños y la posterior muerte de Frank Sinatra, por ejemplo, el edificio fue bañado en luz azul para representar a la cantante del apodo de "Ol 'Blue Eyes". (...) Los focos el edificio lo bañaron en rojo, blanco y azul durante varios meses después de la destrucción del World Trade Center y, a continuación, volvió al calendario normal. Tradicionalmente, además de la norma del calendario, el edificio será iluminado con los colores de los equipos deportivos de Nueva York en las noches que juegan cada uno (...) En 1995, el edificio fue iluminado en azul, rojo, verde y amarillo para la salida a la venta del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 95, que se inició con 300 millones de dólares de la campaña. (...) Y en diciembre de 2007, el edificio fue iluminado de color amarillo para indicar el estreno de la película de Los Simpsons."
En abril se anunció que gracias a la iniciativa del ex Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, con la ayuda de el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, entre otros, se está desarrollando un proyecto de remodelación para recortar el gasto de energía del edificio en un 38 %. Para ello, se instalarán sistemas de luces inteligentes y se remodelarán los sistemas de calefacción y refrigeración. De esta forma, se reducirá las emisiones de dióxido de carbono equivalentes a las de 17,500 carros, en un periodo de 15 años. Todo esto lo convertirá en un edificio más sostenible y servirá de ejemplo para otros.
Fuentes:
http://www.telegraph.co.uk/earth/earthnews/5117671/Empire-State-Building-to-go-green.html
http://money.cnn.com/2009/04/06/news/economy/empire_state_building/index.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Edificio_Empire_State
Imagen 2:http://blogs.newamericamedia.org/images/595.jpg
El aparato no sólo se encarga de dejar la ropa limpia sino también previene la contaminación del agua de ríos y lagos, no genera emisiones de carbono y ayuda al usuario a hacer ejercicio.
La bicilavadora, probada por primera vez en Ventanilla, Perú, fue diseñada específicamente para los lugares remotos en el mundo en desarrollo donde por falta de luz o agua corriente la gente debe lavar su ropa a mano.
Para ver una demostración de la Bicilavadora dale click a esta enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=xd4gPZAdQJw
Fuente: news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7926000/7926404.stm solounplaneta.com/2007/10/26/bici-lavador
Las botellas serían de armado instantáneo, permaneciendo aplanadas hasta el momento de usar, por lo que sería ventajoso su transporte.
Además en el proceso de fabricación se consume mucha menos energía que en las botellas convencionales, y su traslado se hace en conteiners hechos también de material reciclado.
Esperamos que estas alternativas y otras más lleguen a la población peruana lo más pronto posible ya que es inaceptable que se produzcan cerca de 150 bolsas de plástico por persona cada año al ritmo en el que vamos.
FUENTE: http://www.veoverde.com http://www.degradable.com.pe/default_587.html http://www.ecologismo.com/
Este virus ha traido muchas consecuencias, entre ellas, el aumento de la demanda de mascarillas quirúrgicas, para evitar el contagio. Ello ha significado la escasez de mascarillas en todo el mundo, en especial en México. Incluso aquí en Lima, un dentista explicaba que para él era difícil conseguir mascarillas ahora. Primero que nada, no está comprobado que las mascarillas protejan ante la gripe porcina. La mejor opción es lavarse las manos y mantener una buena higiene personal y evitar contacto con otras personas. Además, se dice que las mascarillas deben ser cambiadas cada tres horas. Y, ¿qué se hace con estas mascarillas una vez utilizadas? No pueden reciclarse, ni reutilizarse, entonces lo único que se logra es contribuir a la contaminación ambiental, pues terminan sumándose a la gran suma de basura en los rellenos sanitarios.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Brote_de_gripe_A_(H1N1)_de_2009
http://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_porcina
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gWlBpbWIWw6SJ3DsIjtVUWW-x_wA