¿Quieres ayudar y todavía no sabes cómo? Aquí tenemos 10 recomendaciones que nos servirán para contribuir con el cuidado del medio ambiente desde nuestro propio hogar. Son muy fáciles de seguir.
1. Usa la energía eficientemente. No desperdicies la electricidad dejando cargadores de celulares enchufados, evita mantener la laptop conectada permanentemente e intenta desenchufar el televisor mientras no lo uses. Esto te permitirá ahorrar dinero y CO2.

2. Apaga la luz cada vez que salgas de una habitación. Menos focos prendidos significa menos calentamiento.
3. Cambia los focos regulares por los incandescentes o ahorradores. Usan 80% menos de energía y ofrecen la misma intensidad de luz. Además, duran diez veces más que las bombillas regulares.
4. Evita comprar productos con embalajes inútiles (como plástico o bolsas gigantes para pocos productos). Escoje los productos con empaques reusables en lugar de aquellos que se desechan, o lleva tu propia bolsa al mercado (mejor si es de tela). Siempre que puedas, recicla papel, plástico, periódicos, vasos y latas de aluminio. Si reciclas el 10% de los desperdicios de su casa, se calcula evitarías producir 545 kilos de dióxido de carbono al año.
4. Evita comprar productos con embalajes inútiles (como plástico o bolsas gigantes para pocos productos). Escoje los productos con empaques reusables en lugar de aquellos que se desechan, o lleva tu propia bolsa al mercado (mejor si es de tela). Siempre que puedas, recicla papel, plástico, periódicos, vasos y latas de aluminio. Si reciclas el 10% de los desperdicios de su casa, se calcula evitarías producir 545 kilos de dióxido de carbono al año.

5. Camina y usa esa bicicleta vieja y olvidada, es bueno para el clima y para tu salud. Si necesitas ir muy lejos, emplea el transporte público.
6. Si de todas maneras prefiere manejar, propón a quienes viven cerca de tu casa compartir y turnar el uso del transporte para ir al trabajo o a tu centro de estudios, es decir, hacer Carpooling. Esto te permitirá ahorrar dinero y gasolina, porque sólo usarías tu carro una o dos veces a la semana.

7. Si es que estás pensando en comprar un auto nuevo, escoje los que te ofrecen más kilómetros de distancia por menos uso de gasolina. Hoy, hay muchas marcas que cuentan con líneas amigables con el medio ambiente.
8. Ahorra el agua. A veces desperdiciamos, de una manera tonta, una gran cantidad de agua mientras nos cepillamos, nos bañamos, lavamos el carro...Cierra el caño y no dejes que el agua corra porque por minuto se consume en promedio ¡15 litros de agua!
9. Mientras te alimentas también puedes crear cambios. Decide comer más verduras que carnes, porque requieren menos energía y menos CO2 para su producción, y además estarás más saludable.
9. Mientras te alimentas también puedes crear cambios. Decide comer más verduras que carnes, porque requieren menos energía y menos CO2 para su producción, y además estarás más saludable.
10. VeVerde y planta un árbol. Dicen que es una de las tres cosas que uno debe hacer en la vida. Y además un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.

Fuente: Diario El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario